En cada empresa existen diferentes necesidades específicas para llevar cabo su evento por lo que en Bárbola trabajamos a medida y con atención a todos los detalles.
Queridos amigos,
Con la llegada del otoño actualizamos nuestra agenda cultural para proponeros que nos acompañéis a las exposiciones más novedosas del panorama artístico madrileño con la intención de mostraros de una forma cercana, amena y exclusiva el arte de mayor calidad en cada momento. Todo un lujo que sin duda no os podéis perder.
¡Os esperamos!
El invento de la fotografía, revolucionó el campo artístico y estimuló en los jóvenes impresionistas un nuevo modo de mirar el mundo. La exposición plantea una reflexión crítica sobre las afinidades e influencias mutuas entre ambas disciplinas.
El pintor Giovanni Boldini, considerado uno de los más importantes retratistas italianos en el cambio de siglo, fue uno de los primeros pintores que llegó a París en 1871 y se instaló en el barrio de Montmatre, donde desarrolló un estilo único basado en la intuición del instante y el movimiento.
Bárbola nos mira desde una esquina, con toda la dignidad de la que era capaz una enana en la corte de Felipe IV. Casi nos parece ajena a los elegantes personajes a los que ella, y el travieso Nicolasito Pertusato, acompañan. Nos dirige la mirada fijamente, orgullosa de aparecer en tan impresionante situación. En el centro, la Infanta Margarita es atendida por las meninas que dan título al conjunto en el que nosotros, simples espectadores tantas veces, ocupamos un lugar de privilegio. Mari Bárbola se convierte de la mano de Velázquez, sin pretenderlo, en símbolo de un arte donde todo cabe y todo se hace posible, donde las princesas se codean con bufones y los artistas se saben importantes.
Esta es la idea que desde Bárbola nos mueve: hacer entender que la cultura es capaz de todo, de convertir aquello que no somos capaces de apreciar a simple vista en algo valioso y fundamental.